El lunes 16 de junio, Valladolid fue escenario de una destacada jornada institucional organizada por Sanz Lomana & Puras y Asociados, firma integrada en RocaJunyent_Grupo.
La jornada incluyó un almuerzo con representantes del tejido empresarial de la comunidad autónoma de Castilla y León, que permitió fortalecer los vínculos entre el Grupo y el entorno económico local, en un ambiente de colaboración y proximidad institucional.
El acto central tuvo lugar por la tarde en el Círculo de Recreo de Valladolid, con una conferencia a cargo de Miquel Roca, uno de los padres de la Constitución Española y fundador del despacho Roca Junyent. Bajo el título “46 años después”, Roca ofreció una brillante reflexión sobre la evolución política y social de España desde la Transición hasta nuestros días, ante un auditorio que completó el aforo y participó activamente en el coloquio posterior.
En su intervención, Roca subrayó que “la Constitución del 78 da respuesta a toda la historia; es una respuesta a la intransigencia, a la intolerancia; responde al deseo de convivir”. Defendió el espíritu de acuerdo que presidió su redacción y afirmó que “correspondía transigir. Como en una comunidad de vecinos, teníamos que definir un reglamento de convivencia. La Constitución del 78 era el marco, el escenario”.
Con un tono claro y directo, Miquel Roca valoró el trabajo realizado por su generación: “Francamente, creo que cumplimos con nuestro cometido y que lo hicimos todo muy bien. La transformación que hemos construido entre todos es espectacular”. Al mismo tiempo, lanzó una advertencia sobre los retos actuales: “Hoy tenemos un mal compañero de viaje: la polarización. Es más fácil construir un enemigo que combatir a un adversario. Y no hay nada peor que acostumbrarse al desacuerdo permanente”.
Junto a él, participaron en la mesa Luis Puras y Enrique Sanz, socios de Sanz Lomana–Puras y Asociados, quienes ejercieron labores de presentación y moderación del acto.
Este evento constituye una nueva muestra del compromiso de RocaJunyent_Grupo con la excelencia jurídica, el desarrollo territorial y el diálogo con la sociedad civil, pilares fundamentales de su modelo de actuación.